Cómo convertirse en peluquero canino profesional: formación, habilidades y salidas laborales
- ¿Qué se necesita para trabajar en una peluquería canina? ¿Existe una formación específica en peluquería canina? Sigue leyendo y te contaremos todo lo que necesitas para poder ser un profesional de la peluqueria canina.
- Oferta formativa para trabajar con animales

CÓMO SER PELUQUERO CANINO
La peluquería canina es mucho más que estética. Es una profesión clave para el bienestar animal, donde la prioridad es la seguridad del peluquero, la salud y comodidad del perro, y, por último, su resultado estético.
Si estás buscando una salida laboral con futuro, trabajar como peluquero canino puede ofrecerte estabilidad, autonomía y una conexión especial con los animales. Pero, ¿cómo empezar y destacar en el mercado?
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para convertirte en peluquero canino y mejorar tu empleabilidad en este sector en crecimiento.
¿Qué hace un peluquero canino?
Las funciones de un peluquero canino van mucho más allá del corte de pelo. Dominar estas tareas te hará más competitivo y te abrirá puertas en el mundo laboral:
- Higiene básica: baño, limpieza de oídos y lagrimales, corte de uñas. Algunos profesionales también realizan limpieza dental o vaciado de glándulas anales.
- Cuidado del manto: cada raza y cada perro requiere un tratamiento específico.
- Atención a la piel: durante el baño se observan posibles problemas dermatológicos.
- Estética personalizada: cortes a máquina, a tijera, combinados, stripping o mantenimiento natural.
Lo más importante es priorizar la seguridad del profesional, la salud del perro y, en último lugar, el resultado estético.
Formación: el primer paso hacia la empleabilidad
Aunque legalmente no se exige un título para trabajar como peluquero canino, la realidad del mercado laboral es diferente: la gran mayoría de negocios solo contratan a profesionales formados.
Un buen curso de peluquería canina debe incluir:
Parte teórica
- Comunicación y comportamiento canino.
- Anatomía y fisiología básica.
- Piel, pelo y patologías más frecuentes.
- Tipos de manto y cortes por raza.
- Técnicas de corte: tijera, máquina, stripping, trimming.
- Cosmética canina y productos de cuidado.
- Mantenimiento de herramientas y maquinaria.
Parte práctica
- Aplicación real de todas las técnicas.
- Trabajo con perros de distintas razas y temperamentos.
- Simulación de situaciones de atención al cliente.
Oportunidades laborales en peluquería canina
Una vez formado en peluquería canina, podrás trabajar en:
- Peluquerías caninas y felinas: como empleado o colaborador.
- Clínicas veterinarias con servicio de estética.
- Spas y centros de bienestar para mascotas.
- Emprendimiento propio: salón, peluquería móvil o servicio a domicilio.
Además, puedes especializarte en áreas de alta demanda como:
- Peluquería creativa para competiciones.
- Grooming profesional para exposiciones.
- Tratamientos dermatológicos y terapias de spa.
Un sector en constante evolución
La peluquería canina es una profesión de aprendizaje continuo. No harás cortes perfectos el primer día, pero con práctica y formación constante —talleres, cursos, ferias, seminarios y campeonatos— podrás alcanzar un alto nivel técnico y diferenciarte como profesional.
Consejos para mejorar tu empleabilidad
Si quieres destacar y conseguir trabajo más fácilmente, ten en cuenta estos puntos:
- Especialízate: técnicas como el stripping o cortes asiáticos están muy valoradas.
- Cuida tu trato con el cliente: la empatía y la comunicación son clave.
- Crea tu marca personal: redes sociales, portafolio visual, reseñas.
- Sigue aprendiendo: talleres, seminarios y ferias te mantendrán actualizado.
Fórmate con la Escuela de Veterinaria y empieza tu carrera
En la Escuela de Veterinaria te ofrecemos un Curso de Peluquería Canina diseñado para que salgas preparado para el mercado laboral.
Incluye:
- Temario completo y actualizado.
- Prácticas en empresas del sector.
- Orientación laboral para ayudarte a encontrar empleo.
La peluquería canina es una profesión en constante evolución. Si te apasionan los animales y buscas una carrera con sentido, este puede ser tu camino. Con formación, práctica y actitud, podrás convertirte en un profesional valorado y abrirte paso en un sector que no deja de crecer.
¿Te animas a dar el primer paso?
Infórmate ahora y da el primer paso hacia tu nuevo empleo.
Autor: SoloEmpleo
Compartir
Noticias de Empleo por Provincia