¿Qué estudiar para trabajar en climatización?
- ¿Has pensado en trabajar en climatización? Descubre qué formación necesitas, qué certificaciones son clave y qué oportunidades laborales te esperan.
- Conoce toda la oferta formativa relacionada con las Energías renovables

Formación para trabajar en climatización
En un mundo donde la eficiencia energética y el confort térmico son cada vez más valorados, la climatización se ha convertido en un sector clave dentro del ámbito técnico y de servicios. Si estás pensando en formarte en una profesión con futuro, trabajar en climatización es una opción prometedora que combina estabilidad laboral, buenos salarios y oportunidades de crecimiento.
¿Por qué trabajar en climatización?
El sector de la climatización vive un auge constante debido a múltiples factores: el cambio climático, las nuevas normativas sobre eficiencia energética, y la creciente demanda de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) en hogares, oficinas e industrias.
Además, muchas instalaciones existentes necesitan modernización o mantenimiento constante, lo que asegura una alta demanda de profesionales cualificados. La transición energética y la apuesta por tecnologías más sostenibles, como las bombas de calor o los sistemas de aerotermia, también están impulsando el crecimiento del sector.
¿Qué es la climatización y qué salidas laborales ofrece?
La climatización abarca el conjunto de tecnologías y servicios destinados a mantener condiciones térmicas, de humedad y calidad del aire adecuadas en espacios cerrados. Esto incluye calefacción, ventilación, refrigeración y aire acondicionado (HVAC).
Las salidas laborales más comunes en este campo son:
- Instalador de sistemas de climatización: Encargado de montar equipos en viviendas, oficinas o industrias.
- Técnico de mantenimiento: Responsable del buen funcionamiento y reparación de sistemas HVAC.
- Especialista en eficiencia energética: Asesora sobre el uso eficiente de la energía y optimiza los sistemas existentes.
- Diseñador o proyectista de instalaciones térmicas: Participa en el diseño técnico de sistemas a medida para grandes infraestructuras.
- Técnico en energías renovables aplicadas a climatización: Enfocado en tecnologías como aerotermia o geotermia.
Requisitos para trabajar en climatización
- Formación básica
Para comenzar en este sector, lo más habitual es contar con un grado medio o superior en instalaciones térmicas y de fluidos, electricidad o mantenimiento industrial. También existen cursos específicos de formación profesional o certificados de profesionalidad.
- Certificaciones obligatorias y recomendadas
Algunas certificaciones son indispensables para trabajar legalmente en climatización, como:
- Certificado de manipulador de gases fluorados
- Carné RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios)
- Certificados de prevención de riesgos laborales
- Certificaciones específicas de fabricantes (Daikin, Mitsubishi, etc.) para instalaciones complejas
- Experiencia y habilidades clave
Aunque es posible empezar como ayudante sin experiencia previa, se valoran habilidades como:
- Capacidad para interpretar planos técnicos
- Conocimientos básicos de electricidad y electrónica
- Buenas prácticas en eficiencia energética
- Trato con el cliente y responsabilidad en el trabajo
Cursos esenciales para trabajar en climatización
¿Qué aprenderás en este curso?
Este curso está diseñado para formar profesionales capaces de instalar, mantener y reparar sistemas térmicos en edificios, siempre siguiendo la normativa vigente. Los contenidos están pensados para que puedas adaptarte a las exigencias reales del sector y destacar en el mercado laboral.
Principales competencias que adquirirás:
- Diseño, montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas: calefacción, climatización, ventilación y agua caliente sanitaria (ACS).
- Interpretación de planos, esquemas y documentación técnica.
- Uso de herramientas y equipos de medición.
- Aplicación de la normativa RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios).
- Eficiencia energética y sostenibilidad en sistemas térmicos.
- Seguridad en el trabajo y prevención de riesgos laborales.
- Manejo de gases refrigerantes y su impacto medioambiental.
Además, el curso incluye formación práctica en talleres especializados, simuladores, video clases y seguimiento personalizado, lo que permite una experiencia de aprendizaje flexible y efectiva.
¿Qué certificaciones y salidas laborales tiene?
Certificaciones obtenidas o preparadas:
Al finalizar el curso, estarás preparado para:
- Obtener el Carné Profesional RITE, imprescindible para trabajar legalmente en el montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas.
- Superar el examen de Manipulador de Gases Fluorados (a través de los PEAC), obligatorio para trabajar con sistemas de aire acondicionado y refrigeración con más de 3 kg de carga de refrigerante.
- Acceder a otras certificaciones específicas del sector (según tu comunidad autónoma y centro examinador).
Además, gracias al enfoque profesional del curso, podrás acceder a convenios de prácticas en empresas y formación complementaria orientada a la inserción laboral.
Salidas laborales
Con esta formación podrás trabajar como:
- Instalador de sistemas térmicos y climatización.
- Técnico de mantenimiento en edificios y empresas.
- Especialista en eficiencia energética y sostenibilidad.
- Técnico en aerotermia, energía solar térmica y otras renovables aplicadas.
- Montador en constructoras e ingenierías del sector.
También tendrás la posibilidad de emprender tu propio negocio como instalador autorizado.
Integración de energías renovables en climatización
La aerotermia y la energía solar fotovoltaica están revolucionando el sector de las instalaciones térmicas. Este curso te prepara para combinar ambas tecnologías de forma eficiente, aportando soluciones innovadoras y sostenibles tanto en viviendas unifamiliares como en instalaciones comerciales o industriales.
¿Qué aprenderás en este curso?
- Fundamentos de la aerotermia: funcionamiento de bombas de calor aire-agua, instalaciones para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS).
- Instalación de sistemas fotovoltaicos: placas solares, inversores, estructuras y conexión a red o autoconsumo.
- Diseño de sistemas integrados de climatización renovable.
- Cálculo de rendimientos, dimensionamiento y eficiencia energética.
- Normativa, legalización y seguridad de instalaciones.
- Uso de software y herramientas de medición profesional.
La formación combina teoría con prácticas en talleres especializados, video clases, contenido interactivo y seguimiento personalizado.
Beneficios y oportunidades en el mercado laboral
Formarse en aerotermia y fotovoltaica abre las puertas a un mercado laboral en expansión, donde la demanda de técnicos cualificados no deja de crecer. Los cambios normativos, las ayudas a la eficiencia energética y el compromiso por la sostenibilidad impulsan este tipo de instalaciones en todo tipo de edificaciones.
Salidas profesionales
Con este curso, podrás trabajar como:
- Instalador y mantenedor de sistemas de aerotermia.
- Técnico en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo.
- Especialista en integración de renovables en climatización.
- Asesor energético en empresas de servicios o eficiencia energética.
- Montador en constructoras, instaladoras o empresas del sector fotovoltaico.
Además, esta formación te prepara para colaborar con empresas que desarrollan proyectos llave en mano, realizar instalaciones independientes como profesional autónomo, o incluso iniciar tu propio negocio en un sector con gran margen de crecimiento.
Instalación y mantenimiento de sistemas HVAC
Este curso está orientado a formar profesionales capaces de montar, mantener y reparar sistemas de climatización, ventilación y extracción de aire de forma segura, eficiente y conforme a la normativa.
¿Qué aprenderás en este curso?
- Instalación de equipos de aire acondicionado, ventilación y extracción.
- Montaje de conductos, rejillas, filtros, difusores y sistemas de distribución del aire.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas HVAC.
- Diagnóstico y reparación de averías en climatización y ventilación.
- Uso de herramientas, instrumental técnico y tecnología aplicada.
- Optimización de la eficiencia energética en instalaciones.
Normativas y seguridad en el sector
Trabajar en climatización no solo requiere habilidades técnicas, sino también un conocimiento sólido de la legislación vigente y de los protocolos de seguridad. En este curso también se abordan estos aspectos clave:
Normativa y reglamentos que conocerás:
- RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios).
- Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas.
- Normas UNE y estándares del sector HVAC.
- Certificaciones obligatorias como gases fluorados.
Seguridad laboral
- Aplicación de las medidas de prevención de riesgos laborales en trabajos térmicos.
- Uso correcto de EPI (Equipos de Protección Individual).
- Identificación de riesgos eléctricos, mecánicos y ambientales.
- Buenas prácticas en instalaciones con gases refrigerantes.
Este enfoque integral garantiza una formación profesional de calidad, orientada tanto al empleo como a la seguridad y el cumplimiento legal.
Salario y oportunidades laborales
¿Cuánto gana un técnico en climatización?
El salario de un profesional en climatización varía según su experiencia, especialización y la empresa. De forma general:
- Técnico junior: entre 18.000 y 22.000 euros brutos anuales.
- Técnico con experiencia: entre 22.000 y 28.000 euros.
- Especialistas o responsables de equipo: pueden superar los 35.000 euros anuales.
Diferencias salariales por especialización
Los profesionales especializados en sistemas industriales, energías renovables o automatización de sistemas HVAC suelen tener salarios más altos. Además, quienes trabajan en grandes ciudades o en empresas de mantenimiento 24/7 pueden percibir pluses adicionales.
Empresas que buscan profesionales en climatización
- Empresas instaladoras de climatización y calefacción
- Mantenedoras de edificios e infraestructuras
- Constructoras e ingenierías
- Empresas de energías renovables
- Servicios técnicos de fabricantes de equipos
Recomendaciones finales para empezar en climatización
Si estás interesado en entrar al sector, te recomendamos:
- Formarte profesionalmente en un centro acreditado.
- Obtener las certificaciones necesarias, especialmente gases fluorados y RITE.
- Buscar prácticas o empleos junior para ganar experiencia.
- Actualizarte constantemente con nuevas tecnologías y normativas.
- Especializarte en áreas como eficiencia energética o energías renovables para diferenciarte en el mercado laboral
Si te interesa el sector, tienes interés por la eficiencia, tu perfil es técnico y buscas buenas oportunidades laborales, trabajar en climatización puede ser una excelente elección para ti.
Compartir